Janira Sánchez, ortodoncista: "¿Tienes la lengua blanca y no sabes por qué?"
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F166%2F088%2Fd13%2F166088d13087ca066b45b8843dcaa609.png&w=1280&q=100)
La ortodoncista Janira Sánchez ha explicado en un vídeo las razones más habituales por las que muchas personas descubren una capa blanquecina sobre la lengua al mirarse al espejo.
Aunque puede parecer un detalle sin importancia, este signo puede revelar desde falta de higiene hasta un problema de salud bucal que requiere atención profesional.
@clinicajanirasanchez ¿Tienes la lengua blanca y no sabes por qué? ? Te explico las razones más posibles. #SaludBucodental #LenguaBlanca #CuidadoOral #HigieneDental #drajanirasanchez ♬ sonido original - Clínica Dental Janira Sánchez
Sánchez señala que la causa más común suele ser “la acumulación de bacterias y restos de comida”. Este fenómeno se produce cuando la lengua no se limpia correctamente durante la rutina de higiene oral. La experta recomienda incorporar un sencillo gesto diario: “Después de cepillarte los dientes, pasa un raspador lingual”. Este utensilio, aún poco utilizado, ayuda a eliminar la película bacteriana que tiñe la superficie de la lengua y mejora el aliento.
La segunda causa tiene que ver con la hidratación. Según la ortodoncista, “no beber suficiente agua puede hacer que la lengua se vea más blanca”. La sequedad favorece la acumulación de células muertas y bacterias, lo que contribuye a ese tono pálido o blanquecino. Beber más líquidos a lo largo del día no solo mejora la salud bucal, sino también la general.
En algunos casos, la apariencia de la lengua puede alertar de algo más. “Si además de tener la lengua blanca tiene un aspecto algodonoso, es posible que tengas hongos”, advierte Sánchez. En esa situación, recomienda acudir a un dentista, ya que “será necesario un tratamiento específico para eliminarlos”.
Este tipo de afección, conocida como candidiasis oral, puede deberse a múltiples causas, como un sistema inmunitario debilitado, el uso de antibióticos o una mala higiene bucal. Aunque no suele ser grave, requiere atención médica para evitar que se agrave.
La importancia de observar la lenguaLa lengua puede ser un reflejo del estado de salud general y oral. Por eso, la especialista insiste en observar su aspecto y mantener una limpieza adecuada. Cuidarla no solo mejora la apariencia, sino que también ayuda a prevenir el mal aliento y posibles infecciones.
Así, algo tan cotidiano como mirar el color de la lengua puede ser el primer paso para detectar un desequilibrio y cuidar mejor la salud bucodental.
El Confidencial
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F1ba%2F352%2Fadc1ba352e9ea13bc27754ae38e2cad8.png&w=1280&q=100)

%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f0%2F592%2F54b%2F4f059254bae6aa60961f790e1798a8ac.png&w=1280&q=100)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff88%2F035%2F714%2Ff8803571417ba3314006747fe60dcea3.jpg&w=1280&q=100)